Informe Escuchas Creativas, Segundo Ciclo, Los Angeles
En esta  segunda  Escucha  Creativa  del  año  queremos  co-construir entre tod@s,  qué significa ser un espacio seguro, pues, en línea con el Protocolo de Seguridad presente en nuestra Política de Convivencia: “los espacios saludables y amigables para la protección de la niñez, se constituyen simbólicamente en zonas de refugio para los niños, niñas y adolescentes, ya que representan  el  lugar  donde  jugar,  crear,  y  socializar.  Estos  espacios  se  diseñan  de  manera participativa y se vuelven activos cuando la comunidad y la niñez sienten que las actividades planificadas  son  una  fuente  de  aprendizaje  relacional  y  fuente  de  alivio  emocional  ante  las vulneraciones de derechos humanos”.Junto con profundizar en esta mirada sobre la seguridad en cada uno de los Cecrea, buscamos irradiar estos conceptos a la comunidad, en coherencia con el marco metodológico de nuestras Escuchas Creativas: “niños, niñas y jóvenes realizan un efectivo ejercicio de sus derechos desde el Centro mismo, el que es proyectado a nivel territorial como ciudadanos activos y capaces de influir sobre las decisiones locales. Por ello, a partir de Cecrea, ellos aportan directamente al desarrollo social y comunitario apropiándose de los espacios e irradiando a la comunidad donde el Centro se emplaza” (marco metodológico para Escuchas Creativas, 2016).  La Escucha Creativa se realizó el sábado 12 de  noviembre de  2022  en el Centro Cultural Municipal de Los Ángeles.
Participaron  14 niños,  niñas  y  jóvenes entre  7  y  19  años.
En esta  segunda  Escucha  Creativa  del  año  queremos  co-construir entre tod@s,  qué significa ser un espacio seguro, pues, en línea con el Protocolo de Seguridad presente en nuestra Política de Convivencia: “los espacios saludables y amigables para la protección de la niñez, se constituyen simbólicamente en zonas de refugio para los niños, niñas y adolescentes, ya que representan  el  lugar  donde  jugar,  crear,  y  socializar.  Estos  espacios  se  diseñan  de  manera participativa y se vuelven activos cuando la comunidad y la niñez sienten que las actividades planificadas  son  una  fuente  de  aprendizaje  relacional  y  fuente  de  alivio  emocional  ante  las vulneraciones de derechos humanos”.Junto con profundizar en esta mirada sobre la seguridad en cada uno de los Cecrea, buscamos irradiar estos conceptos a la comunidad, en coherencia con el marco metodológico de nuestras Escuchas Creativas: “niños, niñas y jóvenes realizan un efectivo ejercicio de sus derechos desde el Centro mismo, el que es proyectado a nivel territorial como ciudadanos activos y capaces de influir sobre las decisiones locales. Por ello, a partir de Cecrea, ellos aportan directamente al desarrollo social y comunitario apropiándose de los espacios e irradiando a la comunidad donde el Centro se emplaza” (marco metodológico para Escuchas Creativas, 2016).  La Escucha Creativa se realizó el sábado 12 de  noviembre de  2022  en el Centro Cultural Municipal de Los Ángeles.
Participaron  14 niños,  niñas  y  jóvenes entre  7  y  19  años.